
Camarada Alberto Moreno Rojas, Secretario General del PC del P – Patria Roja, Camarada Javier López, responsable Regional del PCP, Camarada Teodoro Alvarado, Secretario del Comité Zonal “Leoncio Amaya Tume” del PC del P – Patria Roja, camaradas de la mesa de honor, camaradas de la Juventud Comunista, mujeres comunistas, compañeros y camaradas todos, reciban ustedes la más fraterna y revolucionaria bienvenida al Acto Político Cultural al celebrarse el 80 Aniversario de nuestro Partido, el Partido de los Comunistas.
Hace ocho décadas un grupo de audaces jóvenes, bajo la genial conducción del Amauta y armados de la ideología marxista, dieron nacimiento al Partido del Proletariado. Aquella fecha, 7 de octubre de 1928, da por concluida una etapa y se abre una nueva; las luchas obreras, campesinas y populares, hasta entonces puramente reivindicativas pero no por ello insignificantes, dan un salto cualitativo en la historia de nuestro pueblo: Se constituye el Partido de la clase trabajadora, el Partido del pueblo, de los pobres, de los explotados, el Partido del Marxismo Leninismo, de la ciencia, la filosofía y el arte del y para el pueblo, el Partido destinado y bajo cuya responsabilidad recae el deber de conducir, educar ,aprender y vivir con y para los trabajadores hacia la toma del poder político y la construcción del Socialismo, paso inicial de nuestro sueño y meta final: El comunismo, sin clases sociales, sin explotados ni explotadores, sin guerras ni hambre, sin ricos ni pobres, en fin, el paraíso y la felicidad de los trabajadores en la tierra.
Son ochenta años de gloriosas victorias y de aleccionadoras derrotas, ochenta años de avances importantes, pero también de retrocesos significativos, ochenta años en los que no hemos estado libres de las terribles plagas del sectarismo, el dogmatismo, el liquidacionismo, el burocratismo y las divisiones internas. Pero también son ochenta años de estudio, de reflexión, de profunda autocrítica, de lucha incansable junto al pueblo y sobre todo de convicción y firmeza revolucionarias. Porque cuando muchos desertaron del socialismo, cuando muchos fueron vencidos por el llamado “fin de la historia”, cuando muchos renegaron del futuro esplendoroso para nuestro pueblo, fue nuestro Partido quien mantuvo en alto las banderas rojas de la Revolución, quien resistió el embate ideológico del capitalismo neoliberal y supo defender y desarrollar la gloriosa ideología del Marxismo Leninismo, fue nuestro Partido quien reconoció con madurez política sus errores y los depuró y los sigue depurando.
Hubo épocas oscuras, es cierto, pero también esplendorosas; y precisamente lo que alimenta aún
Pero el pueblo clama unidad, exige unidad, requiere la más amplia unidad del campo popular, cuánto más de los comunistas y los socialistas para poder derrotar al neoliberalismo, para derrotar al imperialismo y al capitalismo que hoy se enfangan en la crisis por ellos generada. El proyecto revolucionario exige ineludiblemente para su realización un Partido Comunista fuerte, sólido orgánica y políticamente, pero a la vez enraizado en las masas, que merezca la confianza de las masas, aclamado por el pueblo, requerido por el pueblo, amado por el pueblo. Un Partido que sepa construir la unidad del pueblo. Vale más el camino corto, decía Bertold Bretch, es cierto, pero si el Partido no puede demostrarlo, de qué nos sirve saberlo camaradas. Sepamos ser comunistas, sepamos estar a la altura de nuestro pueblo, sepamos conducirlo, escucharlo, sepamos amarlo, entenderlo, educarlo, sepamos buscar su felicidad por encima de todo, hasta de nosotros mismos.
A nombre la Juventud Comunista Peruana y la Juventud Comunista del Perú – Patria Roja.
¡VIVA EL PARTIDO DE LOS COMUNISTAS!
¡VIVA EL SOCIALISMO!
¡VIVA LA REVOLUCIÓN PERUANA!
Gracias camaradas
¡VIVA EL PARTIDO DE LOS COMUNISTAS!
¡VIVA EL SOCIALISMO!
¡VIVA LA REVOLUCIÓN PERUANA!
Gracias camaradas