
Somos aún un Estado excluyente y discriminador, donde los pueblos originarios, las comunidades nativas, casi no tienen cabida en ningún proyecto nacional, en ningún programa serio de desarrollo. Son vistos como obstáculos a cualquier proceso de modernización y de inserción adecuada a la economía de mercado y el orden neoliberal. Se arrasa con sus derechos ancestrales a la tierra, a sus recursos, a su medio ambiente, a su identidad.
Lo que hoy sucede con la protesta de las comunidades selváticas contra los decretos legislativos 1015 y 1073 es una muestra de lo que afirmamos. La alianza neoliberal gobernante no entiende al Perú. Para gobernar un país, hay que conocerlo primero en toda su complejidad; no sólo a través de las anteojeras interesadas e inescrupulosas del gran capital. Hay que calar en sus necesidades, sus problemas, sus sentimientos, sus formas de vida, sus esperanzas, su alma; y sobre esta base construir un gran proyecto con todos, para todos; entroncándolo con el mundo exterior, los adelantos de la ciencia, la técnica, la cultura. Partir siempre de lo que somos a integrarlos con los otros. Forjar la propia identidad no está reñido con los procesos de integración.
Al contrario, pueblos, países y estados con sólida identidad nacional son garantía de una sólida integración. Así puede construirse democracia, progreso, bienestar, justicia.Al capitalismo neoliberal, cuyo objetivo es el lucro, le interesa el conocimiento y la apropiación de los recursos naturales. Para lograrlo más fácilmente, necesita apartar o destruir todo obstáculo. Obviamente, son obstáculos la existencia de comunidades nativas, con sus costumbres y tradiciones, con su derecho a la tierra. Son obstáculos también los conceptos de patria y patriotismo, de nación y nacionalismo, de identidad nacional. Por ello, ha fabricado conceptos revolucionarios que los consideran trasnochados, antihistóricos, enemigos del progreso.Para nosotros, lo que sucede con las comunidades selváticas no es sólo una reacción a la imposición gubernamental, es parte de una antigua y siempre actual lucha por construir un Estado realmente democrático y representativo, un Estado de todos y para todos. En el fondo, fundar una Nueva República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario